Concejo de Arauca aprueba inversión de superávit fiscal 2025 para fortalecer proyectos sociales, educativos y de infraestructura

Concejo de Arauca aprueba inversión de superávit fiscal 2025 para fortalecer proyectos sociales, educativos y de infraestructura
Fecha: 18/07/2025 | Categoría: Noticias

El Honorable Concejo Municipal de Arauca aprobó en sesiones extraordinarias, con 13 votos positivos, el proyecto de acuerdo del superávit fiscal de la vigencia 2025, el cual contempla la modificación del presupuesto municipal con adiciones, traslados y ajustes orientados a impulsar el cumplimiento de las metas trazadas en el Plan de Desarrollo Municipal 2024–2027.

Este nuevo paquete presupuestal prioriza inversiones clave en infraestructura vial, educación, programas sociales y desarrollo económico, impactando directamente a comunidades urbanas y rurales del municipio.

Entre las iniciativas aprobadas se destacan:

  • Reparcheo de la malla vial urbana, para mejorar la movilidad en la ciudad.

  • Proyecto Laguna Madre Vieja, que apunta a la recuperación ambiental y turística del área.

  • Plan Integral de Residuos Sólidos, enfocado en la sostenibilidad y el manejo adecuado de desechos.

  • Programa de Alimentación Escolar (PAE), que beneficiará a cientos de estudiantes en el municipio.

  • Mejoramiento de la sede educativa San Vicente, así como de las canchas de los barrios Miramar y 20 de Julio M.

  • Construcción del Parque Biosaludable El Arauco, para fomentar la actividad física y el bienestar comunitario.

  • Mejoramiento del Centro Administrativo Municipal (CAM), fortaleciendo la atención institucional.

  • Programa de Alimentación del Adulto Mayor, que busca garantizar la seguridad alimentaria de esta población vulnerable.

  • Feria Agropecuaria, versión #40, y las tradicionales Fiestas de Arauca, impulsando el sector económico y cultural.

  • Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC) y el Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), enfocados en salud pública y seguridad.

Con esta aprobación, la administración municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de proyectos estratégicos que impacten de forma directa en la calidad de vida de los araucanos, apostando a un modelo de gestión eficiente, participativa y con enfoque social.

Se espera que la ejecución de estos recursos inicie en las próximas semanas, tras la reglamentación y asignación por parte de las distintas secretarías municipales.