Rafael Leonardo Pérez Molina

Rafael Leonardo Pérez Molina
Publicado: 19/03/2025 | Profesión: Abogado

Nació en Bogotá D.C., araucano adoptivo de la tierra soñada por el sol, con más de cuatro años de experiencia en el sector salud y como voluntario en entidades sin ánimo de lucro que tratan temas de ayuda humanitaria, violencia sexual e intrafamiliar, enfoque de género y población migrante, abogado egresado de la Universidad Pontificia Bolivariana, cofundador de las instituciones prestadoras de servicios de salud privadas Vital IPS Arauca SAS y Samear IPS Arauca SAS, ha generado aproximadamente más de 683 empleos directos y mas de 70 indirectos en el Departamento de Arauca, es un empresario y político de 27 años y visionario que cree en Arauca.

Pertenece a la familia Pérez Molina, por su lado paterno se destaca el capitán de aviación Santiago Pérez Quiroz, pionero en la aviación en el Departamento de Arauca, en honor a su compromiso y labor el Aeropuerto del Municipio de Arauca tiene su nombre, por otro lado su familia materna se destaca por su afinidad política con el Partido Liberal Colombiano, es sobrino de María Helena Molina de Torres, Ex alcaldesa de Tame y Ex senadora de la República de Colombia, su padres han contribuido desde el ámbito empresarial con obras civiles de gran impacto como fue la construcción del Alcantarillado del Barrio las Chorreras, solucionando definitivamente la contaminación ambiental por rebosamiento de los posos, construcción y clausura de rellenos sanitarios en el Departamento de Arauca, construcción de las obras de urbanismos y alcantarillado pluvial del Barrio los Almendros y Ciudad jardín, solucionando definitivamente el problema de inundaciones en el sector, mejoramientos de infraestructura de varias escuelas en el sector rural y urbano, mantenimiento y dotación de las diferentes estaciones de bombeo en el municipio de Arauca, entre otras; ingresa a la política por la necesidad de aportar su conocimiento autónomo y transparente al desarrollo del Municipio de Arauca, convencido en que se puede volver a armonizar el tejido social, mediante el trabajo con los ciudadanos .